El Cuento Infantil y su Mágico Beneficio

Por: Rafaela García Barona.

Los cuentos son una herramienta mágica que tenemos en el abrigo del hogar, es de fácil acceso y nos trae muchos beneficios consigo, sin embargo, lo estamos remplazando por un artefacto que se esparce más rápido que cualquier virus, “La pantalla”.

Muchas veces dejamos que éstas nos invadan en cada uno de nuestros momentos. Para los más pequeños de casa estas sencillas historias son los mejores momentos que podemos brindarles y si lo podemos integrar a nuestra rutina diaria mucho mejor.

Los cuentos son relatos cortos con pocos personajes y que llevan un mensaje o un aprendizaje en su leyenda, fueron en gran parte de la historia una de las mejores herramientas que tenían los profesores para enseñar a los niños, sin embargo, durante un tiempo han perdido su importancia porque empezamos a adornar los cuentos con el “felices para siempre”, dejando mensajes confusos e inocuos que empezaron en las escuelas a preferir no utilizarlas, pero hoy están volviendo con más fuerza y buscan instalarse en las cabezas y corazones de nuestros niños.

La clasificación del cuento infantil es infinita; como consumidores tenemos que ser muy críticos al momento de elegir un cuento para nuestro niño o niña, puede ser por extensión, por temática, principalmente por edad; veo que en muchas casas se encuentran libros de vistosos colores, sonidos o botones, pero que en realidad no tienen demasiado contenido, estos libros suelen buscar estimular al niño o niña, pero, no específicamente aunque sea un libro en el área de la lectura.

“Un niño que lee es un adulto que piensa” reza una popular frase mas no solamente piensa también reflexiona, cree, sueña, crea, investiga, cuestiona… en fin la lista es interminable

Al niño que le leen o le cuentan historias desde pequeño crea un vínculo muy importante con sus padres, esa rutina empieza a convertirse en un momento de amor, en el que obligadamente, tanto el lector cómo a quien lo leen se desconectan de todo por 10 o 20 minutos  para viajar por maravillosos mundos de hadas mágicas voladoras con alas de flores, nubes de algodones o piratas de buen corazón. Un libro y solo un libro es capaz de llevarnos por mágicos mundos que las pantallas te los pueden presentar pero solo en las cabezas pueden tomar vida propia.

Otro de los grandes beneficios es que nos ayuda a tocar temas que pueden ser difíciles de abarcar, no solamente por lo sensible de aquellos delicados temas, sino más bien porque como cuidadores no siempre tenemos la respuesta o las palabras claras para llevar al cabo ciertas conversaciones; También para el niño o la niña puede ser difícil saber qué es lo que le está incomodando o molestando y llegar a la respuesta por medio de alguna autora que pudo poner en palabras o una ilustradora que lo dibujo.

No podemos olvidarnos del feliz hecho de que cuando un ser humano aprende a encontrar en los libros cierta información será así para siempre, por lo que, de adulto se le facilitará auto educarse o ser crítico al momento de buscar o aceptar diferentes informaciones.

La educación está evolucionando hacia enseñar al niño a ser un individuo con criterio y los cuentos son las mejores herramientas para acompañar esta educación, colaboremos en casa enseñándoles a nuestros hijos que los libros son diversión, que son mundos cerrados que al abrirlos nos pueden llevar a una versión más consciente de nosotros mismo.

Los niños de hacen lectores en el regazo de sus padres. - Fomento Lectura Infantil

Leave a Reply