Como aumentar la confianza y autonomía de los niños

Por: Monserrate Carvajal

En los primeros años de vida o primera infancia los niños son una esponja que absorben todo lo que aprende por lo tanto, mantener un laso fraterno y de confianza solo se basa en brindar tiempo de calidad, y que herramienta más fácil que el juego que nos ayuda a desarrollar distintas habilidades que son necesarias para formas su autonomía y confianza ya que les permite expresar sus sentimientos; alegrías, miedos, tristezas, curiosidades, angustias y preocupaciones y el indicativo para saber los niños son empoderados es cuando lideran el juego y pueden tomar decisiones y resuelven problema.

Nos preguntamos cómo podemos lograr todo esto en una persona tan pequeña de muy corta edad por lo cual te brindamos unos consejos y empezaremos con el juego simbólico o de roles en el que representa papeles como de mamá, papá, tía, tío, un médico, un bombero, etc…. Imitando situaciones de la vida real cotidiana les permite poner en practica todas sus habilidades sociales, personales y emocionales que en el futuro les ayudara para la resolución de dificultades como subir y bajar un cierre hasta como poder generar una solución a que no quieren jugar conmigo.

No podemos olvidarnos que el elogio y alabanzas al buen desenvolvimiento del papel o el trabajo que ha realizado aumenta la seguridad y mucho más si la representamos en escritura con frases de bien hecho, te amamos, eres fabulas@ enaltece su confianza y más si la tenemos en un lugar en el que sea visible para que en sus momentos de decaída pueda ver porque lo apreciamos y el valor que es en nuestra vida. La iniciativa y la toma de decisiones aumenta mucho más su autonomía y seguridad ayudando a formar una persona más feliz y a futuro de dejarse influenciar facialmente.