La infancia y sus hábitos comunes

Durante la infancia los niños desarrollan hábitos que son comunes y lo hacen naturalmente, muchas veces como padres nos preocupamos ya que algunos no son usuales. Estos hábitos se desarrollan por: ansiedad, estrés, preocupaciones e incluso miedos, al enfrentarse a situaciones como estas los niños e incluso personas adultas tienden a realizarlas para tranquilizarse y confortarse.

Entre los hábitos más comunes tenemos los siguientes: morderse las uñas, jugar con el cabello, hurgarse la nariz, golpearse la cabeza, mover el cuerpo de un lado a otro, chuparse el dedo, entre otros. Durante la infancia los niños van adoptando estos tipos de hábitos para tranquilizarse y mejorar su auto –control.

Por lo general estos comportamientos van a aparecer entre los 3 a 8 años de edad, a medida que se van desarrollando estos van desapareciendo en su mayoría cuando los niños ya son capaces de controlar su comportamiento.

Como padres no sabemos cómo actuar frente a este tipo de situaciones, aquí te damos algunas sugerencias:

  • Ignorar este tipo de situación, estos comportamientos con el tiempo desaparecen, cuando uno le da mayor importancia lo único que logramos es reforzar la tensión y el hábito se mantendrá. Si aún persiste, debe contenerse y esperar que en algún momento deje de hacerlo.
  • Reforzar positivamente, explicar al niño que ese comportamiento o hábito no es el adecuado, y felicitarlo cuando logre evitar hacerlo.