Saber es la respuesta.
Conocer de diferentes metodologías de disciplina, cual preferimos y cómo la aplicamos.
Algunas técnicas para ejercer la disciplina pueden ser:
Conductismo: Mediante premios y castigos moldeando su conducta por medio de estímulos ya sean negativos o positivos.
Andamiaje: la disciplina mediante el modelaje y acompañar.
Disciplina positiva: Busca llegar al niño y a su comportamiento, por medio de estímulos positivos y de actitudes calmadas, en las que se buscan reflexionar para que el niño entienda porque está estipulada cierta regla.
Disciplina consciente: Busca que el adulto este moderado, observe y entienda la situación y actúe más en el mismo que en el niño, se basa en el desarrollo del cerebro, tiene bases científicas, busca momentos de conexión y trabaja más en el adulto que el niño.
Las disciplinas se pueden combinar.
Situación Real:
- Saber por qué tengo que buscar a un cuidador y por cuánto tiempo
- Conocer cuáles son los factores de este cuidado
- Definir cómo será el cuidado
- Vienen a mi casa
- les llevo a la suya
- cuanto tiempo los voy a dejar
- cuanto tiempo me lleva
- que necesito llevar o dejar listo.
- Cuál es la dinámica
- Agradecer Siempre
Sentimientos de los Padres:
- Los padres que encargan a sus niños suelen sentir cierta culpa y sentimientos de frustración
- Hacer una lista de cosas positivas y negativas del hecho de encargar a los niños
- Tener un tiempo definido de juego específico o compartir algo especial
Autoridad débil
- Definir las reglas
- Evitar contradecirse al frente del niño
- Aceptar consejos y luego ver si se los toma en cuenta
- Dejar números de emergencia una mudada lista y decirles que hacer
Abuelos, tíos o familiares.
- Es un poco más complicado
- Semáforo
- Marcar espacios “en mi casa…..”
- Guerra de poder
- Requiere de una conversación
- Saber que reglas se pueden ceder
- Autoridad compartida
- Explicar la importancia de la regla
Niñeras
- Definir las reglas previamente
- Rutinas
- Hacer una entrevista con preguntas importantes en casa
- Respaldar Autoridad basada en las creencias de cada casa
- Compartir con la cuidadora
Auto disciplina: Acompañar a los niños para ayudarles a crear la necesidad de que sean ellos quienes marcan sus límites.
- ¿Qué harías tú?
- ¿Por qué crees que …..?
- ¿Qué pasaría si…?
Comunicación:
- Buscar espacios de conversación
- Preguntarles como estuvo su día
- Definir tres personas en quienes el niño confía (deben ser elegidos por el niño)