Cuando hablamos de Estimulación Sensorial, estamos haciendo referencia a un tema muy importante, ya que por medio de ello hacemos contacto, el mundo exterior con nuestra mente, en el cual trabajan todos los sentidos con las diferentes texturas, este es el primer elemento mediante el cual se construye los primeros aprendizajes, y por medio del cual se inicia los procesos de atención y memoria para después de ello dar inicio, al lenguaje, razonamiento y por consiguiente a las áreas de desarrollo.
La actividad perceptiva, implica la capacidad que hace que el niño y niña aprenda a explorar, reconocer y discriminar objetos o formas por medios olfativos, gustativos, auditivos, visuales y sobre todo táctiles.
Por eso es de mucha importancia relacionar al niño y niña, con texturas del ambiente, como llevarles al césped descalzos, manipular pintura, agua, masa entre otras. Discriminar sabores, sonidos y colores, porque esto nos ayuda a afianzar al niño con el mundo exterior, brindándole a cada uno la confianza necesaria, para guiarles en su conocimiento.