Inculcar valores en los niños.

En la actualidad el mundo va cambiando día tras día, y es por eso que muchas de las veces se nos olvida inculcar a nuestros hijos los valores que en el futuro les servirán de mucho.

No podemos olvidar que los valores son imprescindibles en cualquier etapa de nuestras vidas, pero con más énfasis en la infancia, de donde aprenderán hasta su vejez.

Podemos indicar que los  valores son cualidades de las personas, como la solidaridad, el compañerismo, los cuales es mucho más sencillo aprenderlos desde pequeños, momento en que son como esponjitas  en donde lo  incorporamos todo. Nadie nace con valores, esos se van aprendiendo con el tiempo y algunos encaminándolos.

Educar en valores a los niños es necesario. Es fundamental empezar desde el hogar, no sólo a través de cuentos e historietas, sino con el ejemplo de los padres, abuelos, ya que ellos constituyen figuras significativas para ellos. El castigo no siempre es la herramienta más adecuada para que los niños realicen los actos apropiados. Es mejor mostrarles lo correcto mediante el ejemplo.

Algunos de los consejos para educar en valores a los niños son:

  • Leer historias y cuentos: en los que se muestra los valores que posee el protagonista. Los cuentos son significativos, sobre todo en la época de la infancia. Los niños siempre quieren parecerse al héroe/protagonista de la historia. De ahí que, si éste adopta conductas positivas, quieran ser como ellos y adoptar esos valores.
  • Dar ejemplo: no sirve decirle al niño “no hay que ser egoísta”, si luego en casa los padres lo son. Predicar con el ejemplo es siempre la mejor opción. Además, debemos hablar con nuestros hijos sobre el por qué ciertos valores como el respeto, la honradez o la responsabilidad son tan importantes. El colegio es otro entorno clave para enseñar valores, como por ejemplo el respeto y la tolerancia.
  • Enseñarles desde muy pequeños los valores que se deben seguir: Cuando los niños son pequeños, no tienen muy claro lo que es correcto e incorrecto y se dejan llevar por las emociones. Por eso es importante que, desde los padres, profesores y entornos más cercanos, se les vaya instruyendo en ciertos valores, siempre con una justificación y de manera que el niño entienda el por qué hay que comportarse de ciertas formas.
  • Decirles claramente lo que significan ciertos valores: No podemos decir a nuestros hijos “eres muy leal”, si ellos no saben que significa. Es mejor dar una definición clara y sencilla de lo que significan ciertas palabras, poner ejemplos de cuándo se es así, e incluso apoyarnos en ciertas historias con moralejas para que lo entiendan mejor.
  • Ofrecerles nuestro apoyo: La confianza es esencial, y a través de los adultos los niños deben recibir ayuda y guías adecuadas para saber cómo reaccionar ante ciertas situaciones, e ir forjando poco a poco su personal.