La confianza es la mejor ruta, para un buen diálogo entre los padres y niños, ya que hoy en día, por la situación económica, que atraviesan los países es necesario que los padres salgan a trabajar, dejando a sus hijos al cuidado de niñeras o empleadas, quienes muchas de las veces no aportan esa confianza que los hijos necesitan.
Por eso hoy en día después de una larga rutina de trabajo, los pequeños deben sentirse valorados, escuchados y respetados, por parte de sus padres, ya que eso hace que renazca la confianza que ellos tendrán con cada uno de los padres.
Muchas de las veces como padres debemos comprender la situación por la que están atravesando los niños y niñas, alentarlos y acogerlos en una situación de diálogo y resto.
Para saber escuchar a nuestros hijos es importante tomar en cuenta los siguientes consejos:
1. Fomentar la sinceridad: Enseñarles a ser sinceros y a decir la verdad, aunque duela.
2. Establecer un clima de convivencia con flexibilidad y tolerancia: La tranquilidad que genera en los niños vivir en un clima óptimo de convivencia estimula su confianza en los demás y también en sí mismo.
3. Desarrollar la espontaneidad: Ser espontáneos en pensamientos y sentimientos ayuda a crear un clima de confianza tanto en la familia como con los amigos.
4. Pactar normas de disciplina: Establecer límites ayuda al niño a saber cuál es el camino a tomar, lo cual aumenta su confianza en él.
5. Inculcar respeto hacia los demás y hacia uno mismo: Respetarse y respetar son los valores que debemos inculcar a los niños asociados a la confianza.
6. Fomentar el diálogo: Crear un buen clima de diálogo es fundamental para hacer crecer la confianza en los demás.
Con todos estos consejos podemos tener hijos con buenos valores que le ayudaran en su vida diaria, y en su futuro.