El dar un buen ejemplo y buscar una posición económica más elevada es uno de los principales factores a los que recurren los padres de familia, que ya han conformado un núcleo familiar, en esta situación muchos niños al dejarlos solos se sienten abandonados y con una incapacidad para realizar actividades si no está mamá o papá por lo cual debemos tomar en cuenta los factores positivos y negativos para poder corregirlos.
Positivamente muchos niños se convierten en personas independientes, establecer ciertos rituales puede llevar a un esquema ordenado como llamar al trabajo, Es importante dedicarle un tiempo de calidad todos los días sin falta al llegar a casa, permitirles saber lo importante que es en su vida.
Puede ser al desayunar todos o en la noche establecer conversaciones en lo que le gusta y le disgusta del tiempo que no pasa con sus padres
Los padres tienden moldear a sus hijos para que desarrollen destrezas similares a los que ellos usan en su trabajo. Estos niños confiados tienden a ver el mundo como un lugar menos amenazador si saben que mamá y papá tienen éxito en el lugar de trabajo, las niñas en particular, perciben que ellas tienen mayores opciones profesionales si tienen una mamá que trabaja.
Negativamente tenemos que tener en cuenta el estrés que puede causar el trabajo y proyectar esta actitud frente al niño frustran y enojo a sus hijos porque piensan que ellos son la causa de esa actitud, el miedo a separación y los comportamientos sin control que puede causar es una falta de atención y tiempo de calidad.